![placeholder](https://images.ecestaticos.com/FLlCfoJE1EETaTY5x2rpP7Sl1A4=/0x0:1920x1080/48x36/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F289%2Faac%2F03a%2F289aac03ae01de226bd1dc2015e68e75.jpg)
![El indicador bursátil más famoso de Estados Unidos está más roto de lo normal](https://images.ecestaticos.com/YY0BYKMLLsdOJxTkWRe0NdQF9K8=/0x0:1920x1080/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F289%2Faac%2F03a%2F289aac03ae01de226bd1dc2015e68e75.jpg)
El indicador bursátil más famoso de Estados Unidos está más roto de lo normal
El Dow Jones Industrial Average acapara toda la atención y presenta una imagen distorsionada de lo que está ocurriendo con las acciones
El Dow Jones Industrial Average acapara toda la atención y presenta una imagen distorsionada de lo que está ocurriendo con las acciones
Los más jóvenes tienen mayor acceso a productos y estrategias arriesgados, y hay una explosión de fuentes de información y redes sociales que pueden fomentar comportamientos de riesgo
Personalidades de Wall Street como Larry Fink, de BlackRock, afirman que ha llegado el momento de invertir en Europa. Otros profesionales de la inversión todavía albergan dudas
La tregua de un mes con México y Canadá da validez a los optimistas de Wall Street, pero alimenta la complacencia respecto a una guerra comercial real
Los movimientos bursátiles del lunes nos revelan mucho sobre cómo los inversores están sopesando la política comercial del nuevo presidente