Cuando la familia crece cambian muchas cosas. El primer bebé es una gran alegría y nos cambia la vida de forma radical. A medida que crece el niño se convierte en protagonista de todas nuestras historias y en casa todo se revoluciona con cada logro que alcanza.
Cuando llega el segundo bebé la atención se debe compartir y el pequeño requiere de una serie de cuidados que nos hace tener que estar muy pendientes de él. Además, tanto en el embarazo como después del nacimiento, la familia volcará una gran parte de la atención y los mimos en el nuevo bebé y esto puede provocar que el primer hijo se sienta desplazado y que aparezcan los celos entre hermanos.
Para evitar esos sentimientos negativos en el primer hijo, sobre todo si aún es pequeño, es importante que nos pongamos en su lugar y que lo impliquemos desde el principio en la nueva fase. De esta forma comprenderá que, aunque ahora la familia será más grande, él sigue siendo único y que nadie puede ocupar su lugar.
Consejos para evitar los celos entre los hermanos
- Empieza antes de que el nuevo bebé nazca
Habla con tu hijo sobre la nueva situación. Si llevas tiempo planificando el embarazo explícale todas las cosas positivas que tendrá para él tener un hermano o hermana. Así tu hijo asociará la llegada del bebé con la ilusión de que algo bueno para él llegará también.
No aísles a tu hijo del embarazo. A medida que se te note la barriga dile que hable con el bebé y le cuente todas las cosas que le enseñará cuando llegue, ¡para eso es el mayor! Esto lo hará sentirse importante para él y además creará un sentimiento de protección hacia su hermanito.
Comparte tu emoción con él. Deja que te acompañe cuando vayas a hacerte la ecografía. Si todo va bien, la última de las ecografías será alrededor de la semana 34 de tu embarazo, momento en el que ya se ve al bebé formado. Seguro que a tu hijo le hará ilusión escuchar los latidos del corazón del bebé que pronto nacerá. Además, es una ocasión perfecta para que te pregunte mil cosas sobre el embarazo y los bebés.
- Haz que se sienta una parte importante de cada momento
Si ya durante el embarazo el niño se siente implicado, será más fácil que después sea más activo y participe más de las actividades relacionadas con el bebé. Haz del momento del nacimiento una ocasión en la que tu hijo mayor sea también protagonista. Puedes aprovechar para contarle cómo fue ese momento cuando él nació, será un momento muy especial para toda la familia.
- Involúcralo en los cuidados de su hermanito
Una de las mejores maneras de que tu hijo se sienta incluido es que ayude en el cuidado del bebé. Esto lo ayudará a aprender valores como la generosidad y la paciencia, además de comprender por qué el bebé requiere una atención especial.
Si el niño es muy pequeño aprovecha momentos como la hora de la lactancia para compartir con él un momento tan especial. Son instantes que antes eran solo para él y en los que el vínculo entre madre e hijo es muy fuerte, por eso es importante que no se sienta desplazado por el bebé que acaba de llegar. Habla con él y disfruta de ese momento con ambos.
En definitiva, con pequeños gestos, cuidando los detalles y prestando atención a las emociones del niño, la llegada de un hermanito no supondrá un mal trago para el hermano mayor, al contrario, será un momento muy emocionante y especial también para él.
La llegada de un nuevo bebé: cómo evitar los celos Compartir en X
Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas