cócteles en Noche Vieja

Consejos prácticos para hacer cócteles en casa esta Nochevieja: Gin Tonic, Pisco Sour, Mojito y Dry Martini.

Feliz Nochevieja y sobre todo: ¡Bienvenido querido y deseado 2021!

31 de diciembre de 2020

Esta Nochevieja en la que a muchos nos toca quedarnos en casa, no pensamos aburrirnos ni un segundo, por pocos que seamos. Y un cóctel para decirle hasta nunca al 2020 y recibir con alegría al 2021: ¡es un gran plan!.

La bartender Yanaida Prado, de Negresco Cocktail Bar, nos da unos valiosos consejos sobre los cócteles más comunes para que te salgan de 10.

Gin Tonic

El Gin Tonic es un clásico entre los clásicos

El clásico entre los clásicos y probablemente una de las preparaciones que más nos animemos a hacer en nuestras casas pero, ¿lo preparamos bien? Empecemos por la medida de la ginebra, ya que el equilibrio es fundamental en el mundo de la coctelería. Nada de un chorrito, la cantidad perfecta es una tacita de café tipo expreso. Yanaida, para los que quieran ir un paso más allá, nos propone infusionar nuestra propia ginebra de la siguiente forma: de poner una medida de ginebra en un recipiente de cristal en la nevera con aquellas frutas, especias o tés que queramos que le aporten sabor y fragancia a nuestra copa. Dejaremos reposar la mezcla en la nevera durante 24 horas y tendremos nuestro Gin Deluxe preparado.  

Pisco Sour

El pisco sour se ha convertido en un cóctel muy popular en los últimos años

Los amantes de este tipo de cócteles cada vez son más numerosos. Para mejorarlos y de forma muy sencilla, podemos preparar un sirope casero mezclando azúcar y agua a partes iguales y mezclarlo con el pisco, el zumo de limón y la clara de huevo en nuestra coctelera (si no tenemos, podemos hacer la mezcla en un tarro de conserva) y a continuación añadirle hielo.

Mojito

Prepara la mezcla del mojito con anterioridad y tendrá más sabor

Los mojitos no son exclusividad del verano ni hay que tomarlos por obligación en la playa. Un buen mojito alegra a cualquiera también con lluvia y nieve en el exterior. Una buena idea para tener preparada la base de este cóctel en casa es mezclar en un tupper la mezcla de las hojas de menta limpias y secas con el jugo de las limas y el azúcar. Aguantará en el frigorífico un par de días y al prepararlo obtendremos mucho más sabor que si lo hacemos al momento.

Dry Martini

El elegante Dry Martini

El elegante Dry Martini es otro clásico en la coctelería. Yanaida nos propone conservar la ginebra en el congelador y seguir las siguientes medidas: Una taza y ¾ de ginebra, un chorrito de vermut seco y remover con una cuchara… ¡y no olvides la aceituna!

Jesús Sánchez Celada

Jesús Sánchez Celada es Periodista gastronómico y director de la revista Con Mucha Gula. Su contribución al periodismo gastronómico va más allá de Con Mucha Gula, consolidándose como figura multifacética en el panorama... Ver más sobre el autor