Nuevo tema para el concurso semanal · Aranceles
edición general
153 meneos
1659 clics
Alarma por mal tiempo en Galicia: Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
ewok #12 ewok 20/01 23:07 *
#9 Claro que se usa. Menos que 'choiva' y 'chuvia' pero seguramente más que 'chuiva'. Hace unos días lo escuché en la TVG y me llamó la atención que un señor dijo "chuva" en el Telexornal y pusieron su frase como titular cambiada a "choiva". En el enlace que puse antes ves que aparece en diccionarios de gallego de 1876, 1900 y hasta 1950. No es "reintegracionismo" de los 80s en adelante, es una palabra gallega en cualquier normativa.

* Flipo mucho con la capacidad que tenéis algunos de escuchar las palabras de "todas partes" de Galicia, y las que no escucháis es que "no se usan".
David_VG #18 David_VG 21/01 06:27
#12 Si lo usan 2, en la práctica no se usa.
ewok #38 ewok 21/01 08:44
#18 Ya, ya...
orangutan #29 orangutan 21/01 07:43
#12 Eso de en cualquier normativa, ejem academia.gal/dicionario/-/termo/chuva
Y que se use no quiere decir que esté bien dicho, que yo por los pueblos tengo oído muchas burradas.
ewok #37 ewok 21/01 08:41
#29 Parece que no tienes claro que el DRAG es una recopilación parcial que no abarca todo el léxico. Normativa (como 'oficial', 'de mínimos', 'reintegracionista'...) no es lo mismo que vocabulario. Que no salga en el DRAG no quiere decir que no se use, y que salga en el DRAG no quiere decir que se use. academia.gal/dicionario/-/termo/weltanschauung
orangutan #39 orangutan 21/01 08:53 *
#37 Seguramente se use, pero si no sale en el DRAG entonces no es que salga "en cualquier normativa". No sale en la normativa más importante a nivel de Galicia.
Y que la gente lo hable no quiere decir que sea correcto a nivel normativa, he oído muchas cosas que no salen en ninguna normativa.
ewok #42 ewok 21/01 09:07
#39 El DRAG es un diccionario, no una normativa. Léxico ≠ gramática.
orangutan #43 orangutan 21/01 09:16 *
#42 www.xunta.gal/es/real-academia-galega
Entre las funciones de la Real Academia Galega están las de establecer las normas referidas al uso correcto de la lengua gallega, conforme a lo dispuesto en la Ley 3/1983, de 15 de junio, de Normalización Lingüística, del Parlamento de Galicia, como la elaboración de la norma gramatical, ortográfica y fónica; el inventario del léxico y la propuesta de un diccionario de uso y la modernización y actualización del léxico.

Es el diccionario…   » ver todo el comentario
ewok #44 ewok 21/01 09:22 *
#43 Real Academia Galega ≠ Dicionario da Real Academia Galega. El diccionario no elabora la normativa oficial (lo hace la RAG, pero no a través del diccionario) y que tenga esa labor de 'inventario' no quiere decir que lo haya hecho (del mismo modo que porque haya un artículo sobre viviendo digna en alguna constitución, no quiere decir que todo el mundo disponga de una). Conozco a gente de la RAG y varios de ellos me recomendaron el DDD y hasta el Estraviz.
ewok #61 ewok 21/01 15:34
#29 Otro ejemplo: "apodrecer", es hoy de uso extensísimo, tanto oral como escrito (y se escribe igual en cualquier normativa), sale en todos los diccionarios de gallego desde el siglo XVIII... menos en el DRAG.

ilg.usc.gal/ddd/ddd_pescuda.php?lang=gl&pescuda=apodrecer&tipo
estraviz.org/apodrecer
academia.gal/dicionario/-/termo/busca/apodrecer
vicus. #1 vicus. 20/01 21:39
De momento la Xunta de Galicia, no ha emitido ningún mensaje. Esperemos que Rueda no esté en el Ventorriño cuando caigan chuzos de punta.
Caresth #3 Caresth 20/01 22:18
#1 Hoy en el Telediario marcaban avisos naranjas en la zona de Noia y amarillos en los las rías.
pkreuzt #4 pkreuzt 20/01 22:31
#3 Los hay todo el rato, a veces incluso en verano. A ver si es que tienen la escala calibrada para un sitio menos húmedo.
#27 Marx 21/01 07:18
#3 En MeteoGalicia no veo ninguna alerta y en la zona de Noia no ha llovido más que un día cualquiera, de hecho poco ha llovido, ni en Santiago ni en ninguna zona de la que tenga constancia ha pasado nada fuera de lo común pero es que tampoco hay ninguna alerta activada.
Caresth #32 Caresth 21/01 07:59
#27 Las alertas eran para hoy. Buscas "alertas Aemet" y te lleva directo.
www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?p=7115
Y puedes ver que está toda la costa en amarillo.
#63 Marx 21/01 15:56 *
#32 estoy con el móvil y no puedo ver bien. Tu enlace es de la aemet, yo miré en MeteoGalicia en donde no hay ningún aviso. Aun así, en Aemet lo único que veo es alerta unas horas por la tarde de mañana miércoles, nada para hoy, lo mismo estoy mirando mal, y es un aviso en el mar por un poco de viento, eso viene a ser nada salvo que salgas al mar.

De cualquier modo, ahora mismo está calentando el sol y durante el día no hubo nada, en tierra, al lado de la costa donde está en amarillo.
alfema #11 alfema 20/01 23:01
#1 Para Vigo Meteo Galicia da para mañana y pasado entre un 55% y 60% de lluvia, nada nuevo.
calde #15 calde 20/01 23:45
#1 Buf... depender de Rueda... no lo veo mucho mejor que de Mazón...

Es que todos en el PP son muy malos, ponen a monigotes en primera fila porque los que realmente mueven el cotarro están en la oscuridad. Gestionar la cosa pública no es su prioridad, eso se lo dejan a estos monigotes, y así nos va.
#23 Tensk 21/01 07:07
#1 De momento por todo lo que he visto, y soy de seguir la información del tiempo, es que han declarado que seguimos en invierno.

Sensacionalismo de tercera regional y Faro de Vigo debería saberlo.
vicus. #26 vicus. 21/01 07:12
#23 seguramente Monzón pensó lo que tú, todo sensacionalismo, pero en El Ventorro con la churri, todo sensacional, eh...
#31 Tensk 21/01 07:57
#26 ¿Pero qué mierda de respuesta es esa? ¿Un aborto de "y tú más"?

Desconozco de dónde eres, y no es que precisamente me importe, pero como ya he dicho un montón de veces, soy gallego. A mayores, tengo un pequeño viñedo que en este momento estoy en plena época de poda y otros trabajos. Es decir, que tengo que estar muy pendiente del tiempo pues la poda no se puede (o al menos no se debe) realizar con lluvia.

Llevo desde antes de navidad comprobando las previsiones del tiempo para…   » ver todo el comentario
vicus. #33 vicus. 21/01 08:13
#31 Tranquiliño, eh..
#34 Tensk 21/01 08:22
#33 Eres tú el que no tiene pinta de estar tranquilo. Hablamos de una noticia sobre el tiempo en Galicia, donde no ha absolutamente ninguna alerta, es más, ahora mismo MeteoGalicia dice en su portada:

Avisos meteorolóxicos
Situación de normalidade

Que supongo que no hace falta traducirlo ¿o sí?

Y tu respuesta es compararlo con lo que Mazón hizo hace casi tres meses. Hombre, un poquito de por favor...
Raziel_2 #45 Raziel_2 21/01 09:24
#26 Hace 10 días hubo un temporal que dejó inundaciones en Santiago.

Fué por la noche y sorprendió a mucha gente que empieza temprano a trabajar, con lo que hubo coches que se quedaron atrapados en balsas de agua.

¿Sabes porque en Galicia no hay inundaciones como las de Valencia?

Por lo mismo que no hay temporada de tornados en Barcelona, porque el clima aqui no es el mismo que en el Mediterraneo y las borrascas profundas traen temporales de suroeste con viento y lluvia durante todo el maldito invierno.

Este otoño y lo que llevamos de invierno están siendo mucho más suaves que el año pasado, por ejemplo.
#60 MADMax2 21/01 15:16
#23 ¿y que en Galicia llueve?

Sin saber mucho, entiendo que Galicia está más preparada para mucha lluvia que Valencia. En Valencia llueve más torrencialmente, pero el resto del año está los cauces secos acumulando porquería y el resto más de lo mismo.
#62 Tensk 21/01 15:34
#60 Hombre, también es una cuestión de expectativas. Aquí hay veces que se pasa lloviendo mucho tiempo, por ejemplo hace poco más de un año estuvimos a punto de batir el récord, si es que algunos lugares no lo batieron ya, de días seguidos lloviendo, algo más de 30 días. Eso no significa que lloviese tooodo el tiempo, sino que en esos 30 días llovió al menos un rato en todos ellos, pero vamos, que cayeron litros y litros, no hay más que ver la gráfica de…   » ver todo el comentario
#35 Selection 21/01 08:38
#1 Para que se inunde Galicia tiene que llover pero de verdad.
ewok #5 ewok 20/01 22:38 *
ilg.usc.gal/ddd/ddd_pescuda.php?lang=gl&pescuda=chuva Choiva, chuvia, chuva, chuiva, chuvisca... Edito (para #_2 el dialogante).
#7 Radix2 20/01 22:51
#5 el mensaje es en portugués
ewok #8 ewok 20/01 22:57
#7 Da igual. Se dice también en gallego y hoy llovió en Galicia, así que el mensaje de #_2 no tiene sentido, se mire como se mire.
#9 Radix2 20/01 23:00
#8 sinceramente, conoces alguna región de Galicia donde se use?

Tal ver en gallego reintegracionista lo escriban así, no lo sé, pero no creo que se use en ninguna parte de Galicia
Sargadelos #19 Sargadelos 21/01 06:28
#9 gallego y portugués son la misma lengua
#65 Radix2 21/01 20:00
#19 no, el gallego es una lengua, el portugués otra, el catalán tampoco es lo mismo ni el italiano
Sargadelos #66 Sargadelos 21/01 20:27
#65 el catalán no nace del italiano. El portugués sí nace del gallego. Es como si dices que no es la misma lengua el mejicano y el bonaerense.
#67 Radix2 21/01 23:19
#66 y el italiano nace del latín así que según tu ¿son el mismo idioma?
Sargadelos #68 Sargadelos 22/01 07:16
#67 no. El italiano moderno es una evolución de los dialectos medievales de la península itálica.

El gallego y el portugués son variantes modernas de la misma lengua.

Entonces concluimos que el andaluz y el cubano son lenguas diferentes
Sargadelos #69 Sargadelos 22/01 07:27
#67 ai, que es un colonizado a falar castejano no te vaya a ser el demonio que non che entendan en Madrid!
#24 gadish 21/01 07:08
#9 pero qué más da? Mi suegro dices muchas veces palabras uqe tú considerarías portuguesas. Y no es ni de cerca de la frontera, ni estudió más allá de la primaria.

Sois unos putos pesados. Para que luego nos llamen pesados a los reintegratas :palm:
Ignorencio #10 Ignorencio 20/01 23:01 *
#8 Los mensajes de #_2 nunca tienen sentido.
ewok #13 ewok 20/01 23:10
#10 De quién? xD
Ignorencio #14 Ignorencio 20/01 23:11
#13 Del que nos tiene silenciados a todos.
#22 gadish 21/01 07:06
#7 so what?
manc0ntr0 #20 manc0ntr0 21/01 06:39
#5 Ni te molestes. Un paleto que va de listo por la vida
Don_Gato #17 Don_Gato 21/01 06:09
Un clásico xD  media
#59 Dxvida 21/01 14:00
#17 vaya con Santiago de Compostela... resulta que ahora tienen playa?? O es tambien temporal?? :roll:
#47 joseac 21/01 09:27
Vaya tontería, en Coruña día despejado y de Sol.
Raziel_2 #57 Raziel_2 21/01 11:12
#50 Quizás tengas razón, pero también tienes que tener en cuenta a quien van dirigidas principalmente esas alertas, que suelen ser avisos de viento en la costa para los marineros.

Sobre lo del nivel de alerta, pues supongo que se puede mejorar.

Lo que hace es medir el peligro potencial de un evento. A principios de Octubre un temporal de viento hizo estragos por toda la costa atlantica y el centro de Galicia. Un evento que si en lugar de ser en esa fecha fuese mañana, no produciria apenas…   » ver todo el comentario
#51 gadish 21/01 10:15
#50 ah ok, perdona, te entendí al contrario :-)

Mucho ánimo, el invierno es largo pero luego tenéis (tenemos :-P ) un verano muy agradable ;)
#21 --635651-- 21/01 06:44
Lluvia en Galicia a finales de enero, vaya por dios, cosas veredes... Aquí nos llueve por un tubo no, por 8 por uno solo no es capaz de meter tanta agua como alguna vez nos cae...
#25 gadish 21/01 07:09
#21 no entiendo estes comentarios.
Si te están diciendo que la alerta es por lluvia, se entiende que es "por más de la normal".

Os imagino en Valencia diciendo "pero si siempre llueve en estas fechas, no se para ´qué tanto jaleo!"
#28 eljuligallego 21/01 07:38
#25 en Galicia llueve tanto que nos van a salir branquias
Lito #30 Lito 21/01 07:55
#25 aquí tenemos lluvias torrenciales y vientos fuertes prácticamente todo el invierno y nunca se ha lanzado alerta. Creo que tendríamos que estar a 3 metros bajo agua para que algo nos alerte de verdad.
#40 gadish 21/01 09:03
#30 nunca? pero si se lanzan constantemente!
#25 Lo sé, lo sé.
Lito #50 Lito 21/01 10:13
#46 #40 me expresé mal, quiero decir precisamente eso, que en invierto estamos prácticamente 4 meses en modo alerta de AEMT, pero se hace todo igual, como mucho suspenden alguna actividad deportiva de exterior. Estar todo el invierno con alertas es igual a no tener alertas.
Raziel_2 #46 Raziel_2 21/01 09:27
#30 Hay alertas todo el tiempo. Las más frecuentes son las amarillas por viento en la costa. Si consultas la AEMET a diario enseguida puedes comprobar que son algo muy común.
#48 --635651-- 21/01 09:28
#25 Aqui los niños van al cole con vientos de 70km/h en la zona de la torre de Hércules, en los campos de fútbol se entrena de toda la vida con lluvias torrenciales y vientos huracanados... y ahora están medio mal criados... que les han puesto césped artificial.

Tiene que venir el mismísimo diluvio, y vientos de más de 100km/h para que pase aquí algo malo por mal tiempo, basicamente por que es lo que tenemos durante todo el otoño/invierno...:foreveralone:
#49 gadish 21/01 10:12
#48 exacto. Y por eso hay una alerta, porque se espera más viento y más lluvia.
No entiendo porqué estamos hablando de esto. Las alarmas han existido siempre, y eso que antes llovía mucho más que ahora.

Repito: dónde veis el problema? Entiendo que es una gracieta lo de "bah, aqui llueve siempre", pero es absurdo.
#52 --635651-- 21/01 10:23
#49 a ver... en galicia a no ser que vayan a caer 150 por metro cuadrado es casi tontería poner alerta, igual que si no hay vientos de más de 80km y no era el caso... al menos en lo que se ven aemet
#54 gadish 21/01 10:26
#52 pero como que tontería? Claro que es necesaria. Primero por la pesca, que si hay alerta no salen, pero si no lo hay, si. Segundo porque la gente debe saber si hay riesgo o no. Tercero, que si caen 30l/m2 en 1 hora, por mucho que seamos galicia, te monta un puto cristo en todas las ciudades...

vamos,q eu si, que en galicia llueve mucho, pero todos los comentarios con brabuconadas del estilo "bah, si aqui eso no es na" y especialmente tras lo que paso no hace tanto tiempo, me parecen fuera de lugar. Entiendo una bromita, pero insistir en ello me parece absurdo.
#55 --635651-- 21/01 10:31
#54 30l/m2 no es nada... cuantas veces llueve así? y lo unico que hace son pozas... en fin y lo de costa ya es otro tema, evidemente la flota queda en el muro
#56 gadish 21/01 10:41 *
#55 30l/m2 en 1 hora no caen jamás. En los últimos 12 meses el día de más lluvia acumulada en el sensor de Lousame (uno de los más lluviosos) marcó 102l/m2 en 24h (8 días por encima de los 60l/m2 en 24h).

Que caigan 30l/m2 en una hora es una puta brutalidad.

EDIT: el 25/11/2024 a las 19:00 cayeron 25l/m2 en 1 hora. Es el pico máximo.
#6 Radix2 20/01 22:39
A ver, que en Galicia llueve mucho de forma habitual, es una borrasca sin más, de esas hay 10 cada invierno
#58 Setis 21/01 12:28
#6 En Valencia llueve todos los años, es una gota fría sin más, de esas hay 10 cada otoño.
#64 Radix2 21/01 19:58 *
#58 conoces el cuento se Pedro y el lobo? Hay que avisar cuando viene el Lobo.

Ahora se están generando alertas irreales porque los políticos tienen miedo a ser el siguiente Mazon, pero eso implica que la gente no se las tome en serio.

PD: hoy ha llovido poco y sin viento, un día normal de invierno, no se han cancelado clases ni actividades al aire libre, vamos, que ni había ningún tipo de riesgo
David_VG #16 David_VG 21/01 05:46
Portada el martes {0x1f605}
ixo #36 ixo 21/01 08:40
Menos mal... que nos queda Portugal. xD
#41 bibubibu 21/01 09:05
Ahora el personal se pone en modo "pollo sin cabeza" porque va llover lo mismo que ha hecho tantas veces en el norte desde siempre.

Que se asusten los del sur que les llueve un vaso de agua cada década, lo comprendo. Pero que los que vivimos en el norte, nos asustemos porque caiga un cubo de agua, vamos hombre.

En el norte ha llovido siempre a lo bestia durante semanas, lo raro, es que no ocurra como antes, ahora sólo dura un par de días y poco más.
jhoker #53 jhoker 21/01 10:24 *
Fai un sol de carallo {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
PD. Eso si de noche menuda tormenta paso de largo por la ria de Vigo y Pontevedra.

menéame