Creo que no había nacido yo (es un decir claro) cuando se hablaba bien de un terminal de Motorola. De hecho, Xataka casi ni existía por entonces. Fue el momento del Motorola Razr, aquel terminal delgado y sumamente atractivo que llegaba para revolucionar un parque de teléfonos móviles que rozaban el sobrepeso.
Con aquel éxito se sentaron en un cómodo sillón los americanos y se pusieron a disfrutar sin pensar en el futuro. Llegaron más teléfonos, pero se encontraban con el recuerdo del V3 y el avance de sus rivales de frente.
Por eso resulta tan extraño volver a hablar bastante bien de un terminal de Motorola. Pero el Dext que hemos estado probando unas semanas bien lo merece.
Motorola Dext, con pantalla táctil y también teclado
Estaba Motorola pensando en cómo resurgir de sus cenizas cuando un tal Android pasó por delante de su ventana y se hizo la luz. Dos son los modelos de teléfonos de los que se está hablando mucho: el Motorola Droid y el Dext, modelo que hemos probado en Xataka durante unas dos semanas.
Con el Dext, Motorola apuesta por ofrecer un teléfono con pantalla táctil y también con teclado QWERTY completo y deslizante. El resultado es agradable en apariencia y una buena combinación. Quizás le tengamos que recriminar que sea un poco grueso.

Pero como decimos, la combinación de teclado y pantalla táctil les ha salido bastante resultona. La pantalla táctil funciona muy bien, con respuesta cuando pulsamos en ella muy agradable. Y el teclado, al que cuesta unos minutos acostumbrarse, nos facilita la comunicación cuando colocamos la pantalla apaisada, momento en el que no gira el teclado virtual, de los mejores que hemos probado en una pantalla táctil.
De sus características técnicas no hay nada que destacar. Se mantienen en la línea de la mayoría de los teléfonos móviles del mercado con Android. Funcionan de forma correcta, la cámara de fotos cumple y la pantalla se ve bastante bien sin llegar a ser lo espectacular de una OLED.
En cuanto a la autonomía, también sigue al dedillo lo que nos ofrecen sus rivales, y es de esos terminales que con un uso intensivo llegan al final del día suplicando descanso o al menos que le demos una buena dosis de energía.
El acabado del teléfono es aceptable, con tres teclas con relieve en el frontal que son suficientes. Nos han gustado menos los controles de los laterales, demasiado integrados en el terminal. Viene con miniUSB y conector de 3.5 mm para auriculares.
Android personalizado, pero sin brillo
HTC se ha convertido en un experto en pieles, y un rival ahora mismo imposible de batir. A la espera de lo que nos tenga que mostrar Sony Ericsson, nadie puede igualar los logros de HTC en el campo de la personalización de las interfaces. Hacen un gran trabajo con Windows Mobile y lo están haciendo también excelente con Android. El HTC Hero es un ejemplo claro.
Motorola, sin llegar a esos extremos, ha dotado de cierta personalización al Android que corre en el Motorola Dext. Se trata de la versión 1.5, y la mayor novedad la encontramos en la pantalla de inicio, donde las redes sociales y nuestros contactos toman toda la importante.
Así, desde esa pantalla podemos recoger avisos y mensajes que da igual de donde provengan.
Unir y socializar, el futuro

Un paso adelante de la personalización de Android en el Motorola Dext y el HTC Hero ha sido la integración de la fuentes: me interesa conocer qué ha dicho o hecho un contacto independientemente del lugar en el que lo haya hecho. Y seguir el historial de esas comunicaciones de forma agrupada en un solo lugar me parece un acierto, aunque todavía le queda camino al Motorola Dext para que todo fluya de la forma más correcta.
Twitter y Facebook principalmente tienen una presencia mayúscula en el terminal de Motorola, pero sus widgets dejan que desear. Mucho mejor los de HTC.
La opinión de Xataka
Motorola ha entrado de nuevo en la batalla de la telefonía móvil con consistencia por medio del Dext y el Droid, dos terminales parecidos que le van a ayudar a coger un buen dato cuota de mercado entre los teléfonos con Android.
Esa elección ha sido todo un acierto, pero se puede volver en su contra (como en el resto de fabricantes). Muchas marcas tendrán el mismo sistema operativo base y será el terminal y su experiencia (además del precio y acabado) lo que determine que un consumidor compre uno u otro terminal, los cuales ofrecerán más o menos lo mismo.

Con el Motorola Dext han hecho una puesta en escena que les ha salido bastante bien, de notable alto en nuestro análisis, mejorando la fluidez con la que mueve Android frente a los terminales más básicos de HTC, pero con un terminal de menos diseño, menos mediático y menor personalización de la interfaz.
Es precisamente en ese campo donde le ganan sus rivales de HTC, principalmente el Hero, con quien lo comparamos por ser dos equipos que buscan lo mismo de manera similar: que nos olvidemos de la agenda tradicional compuesta solamente por el número de teléfono y asumamos que ahora la comunicación se realiza a diferentes niveles y en distintos lugares.
La aportación de Motorola se llama Motoblur, y cuenta con la ventaja de las copias de seguridad que se realizan en este servicio, aunque a cambio tenemos la latencia de ser camino con una estación intermedia para el paso de las notificaciones.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Javier Penalva
sashimi, la ventaja que tenía el iPhone respecto a sistema operativo se está quedando en menos cada nueva versión de Android. Y los terminales son más completos de lejos.
Javier Penalva
Fle, viendo los teléfonos de MOtorola anteriores, es un buen terminal con Android. Si buscas teclado QWERTY y Android, hasta que llegue su hermano mayor es la mejor opción.
Fle
Este modelo para mi no aporta nada en concreto a destacar especialmente. Llama la atencion por ser Motorola y tener Android pero en prestaciones lo justo en un terminal gama media/baja. El siguiente Motorola con Android llama algo mas la atencion.
macbookie
Jejee esta muy bien el dext , pero si tuviera que elegir entre los terminales de Motorola , elegiria el Droid , (Ante todo prefiero mi iPhone 3GS)
sequ
el ave fénix?
evil00
He tenido este telefono por dos semanas e increible estoy complacido, me hubiera gustado una pantalla mas grande pero por todo lo demas me ha encantado, multitareas sin problemas, muy fluido
evil00
Otra cosa q no menciona el teclado es muy comodo a mi parecer no como el del g1 q por la parte de abajo te forzaba a estirar la mano derecha para alcanzar ciertas teclas, aparte mejor q cualquie teclado en pantalla (incluido el del iphone)
Ovanostrum
Para los que buscan un PC suite para MOTOROLA aca les dejo el link para descargar http://www.motorola.com/Consumers/AR-ES/Consumer-Products-and-Services/Mobile+Phone+Accessories/Software/Motorola-Media-Link-AR-ES saludos desde Argentina !!!!
sashimi
Completamente de acuerdo con el análisis, Motorola ha hecho una entrada en escena más que interesante con el Dext, un terminal que soprende por su calidad de acabados y la fluidez con que mueve los menús. Para mi la sorpresa ha sido doble, ya que es el primer Android que uso y la verdad es que poco a poco, a medida que le voy cojiendo el truquillo, va relegando al 3GS a segundo movil.
letee
El DEXT me parece un terminal muy bueno, de buena calidad y prestaciones, que aparte de que ayudarà a Motorola a seguir el la línea grande de las grandes empresas de móviles, tambien me ayudara a mi, ya que me lo cojeré cuando esté un poquitin mas baratito xD
Chris Rock
Me parece excelente que aún contra todo lo que se habia dicho, motorola resurja como los grandes, la verdad solamente estoy esperando su veredicto con el n900 y el droid y eso determinara el movil que me regalare en navidad, si ya tienen la reseña del droid agradezco si me pasan el link; si es posible que el redactor de este articulo me responda que terminal es mejor, n900 o lo nuevo de motorola?...gracias
darkkef
HHMM. . resurgir ?? dificil pero no imposible, motorola estuvo con los pantalones abajo tanto tiempo que es imposible recuperar el terreno perdido en tan poco tiempo, quizas el droid lo haga mejor (No cantaria victoria hasta que llegue el HTC dragon) pero en esta gama del mercado esta el HTC Hero que lo hace mejor. . y mas bonito. Motorola debio aprovechar y evolucionar la UI que incluye en el RZR v8 a base de linux. Muy tarde para mi . . .muy tarde.
angelmax
#5 Este modelo esta en preventa con precio de $7800.00, aparece en la pagina de Liverpool.
sashimi
Javier, tu que has probado los dos (Hero y Droid) ¿podrías comparar pantallas y fluidez de menus? yo es que veo al Dext con una soltura increible y una sensibilidad de pantalla muy por encima de la mediana.
Por cierto ni en prestaciones ni en calidad de acabados y materiales, se puede poner este movil como gama media-baja, lo mejor es tenerlo en la mano y probarlo, porque veo a más de uno un poquito desinformado.
El único problema que tiene este teléfono es su hermano mayor, el Milestone, que le ha quitado relevancia, pero a día de hoy dudo que encontreis en el mercado un Android con mejores prestaciones que el Dext.
Alberto Robledo
A mí lo que no me gusta es Android. Sinceramente, tengo una Balckberry Curve 8520 y un iPod Touch y creo que sólo cambiaría de móvil para comprar otra Blackberry o un iPhone. Tuve que dejar de usar el Magic porque la autonomía es ridícula a pesar de tener una batería bastante buena a priori (usando twitter, facebook, correo y Bluetooth terminaba el día con apuros mientras que la BB aguanta 3 días con el mismo uso). Además, sin ser nada fanático de Apple, reconozco que el acabado del iPhone y la App Store hasta ahora no tienen rival. Android tiene un cierto aire de beta (algo que le pasa con frecuencia a Google). Yo antes de comprar Android me lo pensaría 2 veces y más con marcas como Motorola o HTC de por medio.
cacharrillo
Para gustos estan los colores dicen... personalmente la blackberry no quiero ni verla. Me compre recientemente una y NO ARRANCABA, tuve que devolver a Vodafone. Ademas he oido que se les cayeron los servidores de correo recientemente. Vaya vaya... Sus iconos son todos iguales y lo veo anticuado y complicado. Android me esta atrayendo mucho y creo que siendo abierto fomenta la competencia, lo que no soporto es las tiranias estilo Apple o Blacberry. Me pido el DEXT para navidades, a los que critican la marca como anticuada les recuerdo que hoy en dia hablamos por movil gracias a Martin Cooper y Motorola. hay dos inventos relevantes entre muchos otros, el Movil e internet. El resto han copiado y añadido interfaces de usuario. SENSE vs BLUR o UI vs valor añadido...
dani_almera
pregunta me gusta hechar fotos la camara me va a responder por la noche?? (que solo para eso no kiero el movil eee jejeje es que como no se del tema) gracias tambien estoy interesado en el n900 pero haber el precio con operadora
dani_almera
pregunta me gusta hechar fotos la camara me va a responder por la noche?? (que solo para eso no kiero el movil eee jejeje es que como no se del tema) gracias tambien estoy interesado en el n900 pero haber el precio con operadora
aaguilar79
Yo tengo el Motorola Dext y me encanta, es cómodo fácil de usar y en lo personal me gusta mucho que traiga el qwerty completo y no solo escribir por la pantalla. En méxico lo compré en plan de prepago y con el WiFi me conecto a internet sin ningún problema. Se los recomiendo mucho.
jalumjalum
alguien sabe cuando llegarà motorola milestone a españa? pfa decidmelo!! es k para fines de este año vence mi contrato y estoy entre el proximo iPhone y el DROID/Milestone!!!!
Pablo3D
Motorola = KK de siempre. Que telefonos mas malos por dios. 0 confianza para mi
Ovanostrum
ES UN MOVIL DEL CUAL UNO PUEDE ESTAR MAS QUE SATISFECHO, MOVISTAR ME LO DIÓ EN REEMPLAZO DEL ABURRIDÍSIMO Y MAL CONCEBIDO LG ARENA.......POR LEJOS ESTE MOVIL SUPERÓ MIS ESPECTATIVAS,ES MAS LO ELEGÍ ANTE QUE EL TOSCO MILESTONE, LAS PELÍCULAS EN 360 X 480 SE VEN PERFECTAS, OTRA COSA, ME ENCANTA EL GRIP, BIEN POR MOTOROLA QUE SALE DE SU LETARGO, UN SALUDO DESDE ARGENTINA