Suscribete a
ABC Premium

«caso palma arena»

La «mano derecha» de Matas cree que él autorizó el concurso para encubrir los pagos al periodista

La eurodiputada del PP y exvicepresidenta balear Rosa Estarás firmó el contrato a Alemany, que elaboraba los discursos para el expresidente, pero atribuye a la Presidencia su responsabilidad

La «mano derecha» de Matas cree que él autorizó el concurso para encubrir los pagos al periodista efe

EFE

El tercer día de juicio del "caso Palma Arena", que se celebra en la Audiencia de Palma, ha comenzado a las 10.15 horas y entra este jueves en la fase de prueba testifical con la declaración de un total de diez testigos, entre ellos la eurodiputada del PP y exvicepresidenta balear, Rosa Estarás. Ña vista se ha reanudado después de que el pasado lunes y martes prestaran declaración los seis acusados en la causa en sesiones de mañana y de tarde.

En esta pieza del "Palma Arena" se juzgan los supuestos pagos irregulares con dinero público al periodista que escribía los discurso del expresidente balear Jaume Matas.

efe

El primer testigo en declarar hoy es el copropietario de la agencia de comunicación Nimbus, que sirvió supuestamente para encubrir mediante un concurso "pantalla" los pagos al periodista Antonio Alemany por escribir las alocuciones del expresidente. El excopropietario de la agencia de comunicación Antonio Amat y una empleada de esta empresa han reconocido la existencia de estas comisiones durante su declaración como testigos sobre los pagos públicos supuestamente fraudulentos a Alemany.

Por su parte, la "mano derecha" de Matas ha autorizado la celebración de un concurso público que supuestamente encubrió los pagos al periodista que le escribía los discursos, un contrato del que se ha desvinculado. "La tónica normal es que la tramitación de este contrato tenga el consentimiento del presidente y todos pensábamos que tenía este consentimiento", ha dicho Esatarás durante su declaración. Aunque ella firmó el concurso, que se adjudicó a la agencia Nimbus para una serie de trabajos que nunca se presentaron, hoy se ha desvinculado de él y ha atribuido su impulso a la Presidencia y a la Dirección General de Comunicación. "Yo ni entro, ni salgo, ni participo, ni impulso, ni estoy, ni nada", ha asegurado respecto al contrato "pantalla".

Firmó el contrato por una cuestión formal

Preguntada acerca de si alguna vez se interesó por los resultados de este contrato, por el que Nimbus debía analizar la imagen pública del Gobierno balear, ha dicho: "¿Por qué le voy a pedir (a Matas) algo que había decidido él? Además, la comunicación era un tema muy directo del presidente". Estarás ha explicado que lo firmó por una cuestión "formal" de organigrama del Govern, ya que de su departamento dependía jerárquicamente el de Comunicación, que servía de facto a Presidencia e incluso estaba en el mismo edificio que el despacho de Matas.

La eurodiputada ha insistido en que no supo nada del concurso y, respecto a Matas, ha apostillado varias veces que "lo habitual" es que contara con el beneplácito del presidente. "Cuando trabajabas allí no podías pensar que eso no era así", ha añadido. La exvicepresidenta ha reconocido que sabía que el periodista Antonio Alemany le hacía los discursos, algo que, en su opinión, lo sabía "gran parte de la sociedad".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación