Enseñar a un niño a ordenar: Innumerables teorías infantiles coinciden en que el juego es el mejor medio para que el niño comience a socializar, pero ¿qué sucede cuando llega la hora de guardar y ordenar sus juguetes? El problema se vuelve un poco más complejo cuando el niño debe guardar sus útiles escolares u ordenar su ropa. Para no perder la paciencia en estos momentos, es necesario enseñarle a un niño a ordenar sus cosas.
¿Cómo enseñar a un niño a ordenar sus cosas?
Lo más importante que debemos tener en cuenta a la hora de enseñarle a un niño a ser ordenando es la paciencia propia. Es decir, un niño no logrará ser ordenado de un día para el otro. Esto dependerá de su edad cronológica, de su entorno social y de la motivación que éste tenga para ser ordenado. Por otra parte no hay que perder de vista que un niño es individual e irrepetible, por tanto habrá niños más ordenados y otros menos ordenados.
Beneficios de que un niño sea ordenado
- Ayuda a que el niño organice no solo su mundo externo sino también su mundo interno (su psiquis).
- Ayuda a que el niño encuentre rápidamente sus cosas.
- Permite una mejor higiene del cuarto o habitación del niño.
- Fomenta el estudio.
- Les prepara para la vida adulta.
Técnicas para ayudar a un niño a ser ordenado
Canciones
Uno de los métodos más utilizados son las canciones que usan en los jardines de infantes para que un niño pueda ser ordenado. A partir de los 3 o 4 años los niños ingresan en una etapa donde el orden resulta ser sumamente importante, por tanto en este momento resulta adecuado enseñarles la importancia de ordenar sus cosas.
El juego del orden
Utilizar un juego con los niños donde el orden sea la meta principal, resulta ser atractivo y, sin darnos cuenta, ellos irán incorporando este hábito.
Cuentos para ordenar
Cada niño suele identificarse con los cuentos o relatos que les leemos. Ellos sienten y piensan, dentro de su imaginario, que forman parte de ese cuento. Por esta razón, contarles cuentos sobre el orden de las cosas resulta ser un refuerzo importante que, junto con otros métodos, puede dar resultados positivos.
Consejos para estimular a un niño a ordenar sus cosas
Dar el ejemplo
Es importante, como siempre decimos, tener en cuenta que los niños son “fieles imitadores de nuestros actos”. Si no tenemos hábitos de orden como adultos, seguramente nuestros hijos tampoco los tengan.
El lugar de los juguetes
Una de las cosas más difíciles es lograr que los niños guarden sus juguetes luego de jugar. Pero a veces los niños no pueden ordenar puesto que no disponen de un lugar (cajón, baúl, cuarto, etc) donde guarden sus juguetes. Esto implica que los juguetes se guardan en “cualquier sitio” lo que dificulta notablemente la tarea a la hora de enseñarles la importancia de ordenar sus cosas.
Por esta razón disponer de un sitio para sus juguetes suele ser un paso indispensable que no solo marcará un “antes y un después” para los niños sino que sentará las bases para que ellos logren organizar su mundo interior y, en consecuencia, esta conducta les acompañe durante toda su vida adulta.
También te puede interesar leer:
Infografía educativa: Cómo enseñar a un niño a ordenar sus cosas

© 2017 Cómo enseñar a un niño a ordenar sus cosas. Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Animales invertebrados primaria.
- Fichas lectura 5 años.
- Animales exóticos.
- Juegos de matematicas para niños de 9.
- Educacion fisica para niños.
- Como prevenir la violencia escolar.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Muy estimados Señores, soy educador por vocación y he conocido recientemente su página y la leí. Es estupenda me ha nacido el deseo de poder aprovechar sus contenidos con mis alumnos o padres de familia. ¿Cómo podría obtener periódicamente una suscripción de sus materiales? Agradezco su finura y quedo es espera de su respuesta positiva. Mil gracia.